25 OCTUBRE 2013 // Porque el continente también es importante -amén del contenido- y en los currículums no es excepción, os dejamos una serie de aplicaciones gratuitas para crear un bonito cv online que te ayude a encontrar empleo:
1. Linkedin
La red social profesional por excelencia cuenta con una herramienta de exportación en PDF que usa los datos de usuario más importantes para generar un currículo en segundos. Por cierto, Linkedin se prepara para poner a disposición de todos sus nuevos perfiles con módulos multimedia (imágenes, videos y presentaciones) perfectos para publicar completos portafolios de trabajo.
2. Prezi
Prezi es una herramienta popular para la creación de presentaciones, si queremos por ejemplo mostrar un proyecto empresarial o dar una clase. Es como un Microsoft Powerpoint, solo que con dos grandes diferencias: está online (no es necesario descargarlo, sino que se puede utilizar de forma gratuita) y podemos desarrollar presentaciones mucho más dinámicas e impactantes, gracias en parte a las posibilidades de zoom.
3. DoYouBuzz
Si prefieres un diseño más colorido e incluso más elegante, puedes optar por DoYouBuzz. Cuenta con un intuitivo editor con plantillas predeterminadas y funciones para editar cada módulo moviendo y dando clic sobre cada elemento. Permite importar los datos desde Linkedin, Viadeo (otra red para profesionales) y Facebook. Los resultados se pueden conseguir en formato PDF, Word y OpenOffice.
4. CVMaker
También cuenta con elegantes plantillas predeterminadas cuyos diseños son aplicados con apenas un clic pero se caracteriza por contar con pequeños campos de edición en HTML para personalizar al máximo cada sección dentro del currículum. Viene en múltiples idiomas, dispone de importación vía Linkedin y Facebook, y permite exportar en formato PDF, HTML y TXT
Al igual que con el anterior recurso, valga aclarar, no hace falta registrarse para usarlo. Lo caracteriza su intuitivo formulario -con un animado asistente- con el que se irá completando cada una de las secciones relevantes en cuestión de minutos: Datos básicos, Educación, Trabajo y Habilidades.
6. Resume.com
Además de ser una plataforma de edición “paso a paso” con plantillas, Resume.com es una enorme base de datos de currículos que se pueden usar como guía para diseñar el propio, descargarlo (PDF y Word) y opcionalmente publicarlo para seguir las ofertas de empleo que allí se comparten.
7. Resumesimo
Tal vez el que tiene las mejores plantillas, con iconos especiales y distinciones para secciones especiales (por ejemplo, para los datos de contacto) y una categoría de calificación de habilidades (idiomas y otras cualidades específicas) para cuantificar su nivel a través de una escala de 1 a 4 estrellas. Hacen falta alrededor de 10 minutos para completar la edición.
8. JobSpice
No tiene muchas plantillas para escoger ni muchas funciones llamativas más que la posibilidad de importar datos desde Linkedin y exportar los resultados en PDF y DOCX, por lo que realmente destaca es por el sencillo y eficiente proceso de edición en el cuál se facilita la gestión máxima de cada uno de los componentes de texto que se muestran en el curriculum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario