16 AGOSTO 2013 // Recientemente, hemos descubierto un buscador que está ganando adeptos poco a poco y que, sinceramente, tiene muy buena pinta. Su nombre es Duck Duck Go y lo reconocerás fácilmente por su simpático logo: un pato sonriente con una pajarita verde. Muchos internautas están empezando a usarlo como alternativa al "monopolio" de Google. Entre las principales ventajas del "buscador del pato" está su tratamiento de la privacidad.
Ventajas de Duck Duck Go
Duck Duck Go destaca por su sencillez y minimalismo, solo es necesario introducir un término o palabra y mostrará de forma casi instantánea el resultado existente en su base de datos o en la de otros buscadores o incluso sitios de internet. Es ligero, sencillo y no es necesario de configurar ni de establecer nuestras preferencias. Funciona perfectamente para las búsquedas en el idioma español, desde el PC o usando dispositivos móviles.
La principal ventaja de Duck Duck Go es la privacidad. Si bien es cierto que guardar información del usuario y del equipo en los buscadores y sitios web donde navega es muy útil para conocer los hábitos de navegación y preferencias, y, de esa forma, se pueden devolver resultados de búsquedas más convenientes, así como mostrar la publicidad más adecuada y efectiva. Muchas personas prefieren tener su privacidad a salvo y poder realizar una búsqueda más objetiva.
Búsqueda en Internet con DuckDuckGo
En este sentido, DuckDuckGo puede ser muy exacto para mostrarnos las páginas más relevantes que contienen los términos de búsquedas introducidos. Con este buscador no influyen factores como el PageRank de las páginas, empresas que pagan por la publicidad, sitios posicionados históricamente pero con contenido pobre, etc. Por otra parte, al no guardarse información alguna de los usuarios, para todos los que lo usen los resultados de las búsquedas serán los mismos y no contarán factores como nuestra procedencia geográfica, idioma o hábitos de navegación.
Si te ha gustado y quieres convertirlo en tu buscador predeterminado, en este blog te explican cómo hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario