23 de abril: Día Internacional del Libro



23 ABRIL 2013 // Cada 23 de abril los amantes de la literatura están de mejor humor, gracias a la celebración del Día Internacional del Libro. Y con ella, muchas ciudades españolas celebran hoy “La Noche de los Libros”.

En Madrid: "¿Me regalas un libro? Te regalo un libro"
En Madrid, bajo el lema de “¿Me regalas un libro? Te regalo un libro", tendrán lugar más de 500 actividades en 43 municipios de la región. El programa es extenso, y permitirá a quienes adquieran libros durante todo el día y la noche de hoy comprarlos con un importante descuento.

Conferencias, talleres, lecturas, firmas, cuentacuentos, exposiciones y yimkanas, se sucederán durante todo el día, pero también durante la noche. Lo bueno es que este año podrán seguirse también a través de las redes sociales. En Twitter con el hashtag #nochedeloslibros y en el Facebook de la Comunidad de Madrid también.

Cerca de 200 librerías de la región se han unido al proyecto, 14 más que el año pasado. En ellas autores como Ian Gibson, Enric González, Almudena Grandes, Javier Reverte, Luis Landero, Alberto García Alix, Piotr Dumała, Javier Marías, Manuel Vicent, Nuria Barrios, Vicente Molina Foix, Marta Sanz, Almudena Barrios, Juan Manuel de Prada, Eduardo Mendicutti, Fernando Sánchez Dragó, Manuel Gutiérrez Aragón, Juana Salabert, Carlos Salem y Kirmen Uribe, entre otros, atenderán a los lectores que quieran acercarse a saludarles. El programa completo de actividades aquí.

En Barcelona: Sant Jordi
Por su parte en Barcelona, conmemoran hoy el día de Sant Jordi, celebración con la que los catalanes mantienen viva la tradición de obsequiar rosas y libros. Debido a la tradición, hoy será el día en que más facturen los vendedores de libros, según el presidente del gremio de Editores, Xavier Mallafré, quien estima que las ventas alcancen hasta unos 1,5 millones de ejemplares (18 millones de euros), lo que se traduce un 10% de la facturación anual de las librerías de esa región.

Otro sector privilegiado en ventas será el de los floristas, que esperan vender más de 6 millones de rosas rojas y de tallo largo para la celebración (40% de las ventas registradas en todo el año).

En Sevilla
Y en Sevilla también habrá numerosos eventoos. Así, la Biblioteca Infanta Elena, a través del Centro Andaluz de las Letras, acogerá apartir de las 20.00 horas un acto que comenzará con la exposición del Manifiesto a favor de la lectura elaborado por Felipe Benítez Reyez, a continuación de la cual se hará una semblanza de José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes, a cargo de Rafael de Cózar, para dar paso a una lectura continuada de poemas de una antología del jerezano, preparada por José Ramón Ripoll, que se distribuirá entre los asistentes.


Por su parte, en la Fundación Tres Culturas celebrarán esta fecha regalando una publicación editada por dicha institución y un separador a cada lector que pase por la biblioteca especializada y el centro de documentación ubicados en el Pabellón de Marruecos, de 10.00 a 14.30 y de 16.30 a 19.00 horas.

También con motivo del día del Libro, a partir de las 17.30 horas de hoy, se liberarán en el Parque de María Luisa –en la mesa de azulejos que muestra un mapa del parque, junto a la Plaza de las Palomas– medio centenar de títulos por el sistema de book crossing. También habrá actividades especiales y descuentos de hasta un 5 por ciento en la librería La Extravagante (Alameda de Hércules, 33).

Por su parte, Casa del Libro acogerá a partir de las 19.30 horas un mesa redonda bajo el título El futuro del libro, en la que intervendrán Guiomar Sánchez, Ángel del Pozo, Noemí Pérez Álvarez y José Luis Rodríguez del Corral, representantes de distintos sectores del libro.

Asimismo, en FNAC Sevilla (Avda. de la Constitución) el acto literario del día será la presentación del libro Jack Kirby y el mundo del cómic, que correrá a cargo de su autor, José Joaquín Rodríguez, a partir de las 19.00 horas.

En el café cultural La Mercería (Regina, 10) se ha suspendido a última hora el evento El sabor de los libros, cita con la cocina y la literatura que tenía previsto impartir José Antonio Arguijo, pero el Día del Libro se celebrará a lo largo de toda la semana. Mañana, día 24, desde las 18.00 hasta las 22.00 horas, la biblioteca del café estará abierta al trueque gratuito de libros. Los interesados pueden venir con un libro cualquiera de su propiedad y cambiarlo por el ejemplar que más les guste. El jueves 25, La Mercería albergará la presentación del libro Devuélveme a las once menos cuarto de Victor Charneco (editorial Carena), a partir de las 20.00 horas, y el fin de semana, la actriz y cuentacuentos Natalia Arjona amenizará la mañana del sábado, a partir de las 12.30 horas, con historias para los más pequeños.

Por último, en el club de lectura del Cicus se hablará hoy de El teatro de Sabbath de Philip Roth y de Cuatro por cuatro de Sara Mesa. Cabe recordar que esta fecha, instituida por la Unesco para conmemorar el fallecimiento de Miguel Cervantes y de William Shakespeare, se celebra en todo el planeta.


Fuente: Trece BitsCinco Días y El Correo de Andalucía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...